Las dinámicas de grupo son actividades que se realizan en grupo y que pueden tratar sobre cualquier tema.
Me parecen muy interesantes porque creo que el trabajo en grupo es la mejor forma de intercambiar conocimientos y experiencias y además se trabajan competencias sociales.
Las dinámicas de grupo no tienen mucho que ver con los "trabajos en grupo" que se suelen realizar habitualmente hoy en día en las aulas, pero con ellas se logran de forma mucho más eficaz los objetivos que se supone que se deben alcanzar con la realización de esos "trabajos en grupo", puesto que a través de las dinámicas de grupo es como realmente se trabaja en grupo, mientras que los "trabajos en grupo" habituales no suelen ser más que una superposición de trabajos individuales.
Se trata, por tanto, de un verdadero trabajo en grupo, para lo que resulta necesario una verdadera integración e interacción de los elementos que componen el grupo.
Actualmente se están intentando introducir poco a poco estas dinámicas de grupo en el desarrollo habitual de las clases, y creo que si queremos conseguir una mejora sustancial en el modelo educativo, ésta tiene que pasar por adoptar estas dinámicas como el eje central de la actividad docente, y no sólo como una actividad auxiliar para romper con el tedio habitual que suponen las clases tradicionales.
Creo que a través de estas dinámicas se pueden desarrollar todos los contenidos académicos y además es un formato de aprendizaje que permite desarrollar otras capacidades y competencias más allá de las estrictamente relacionadas con una materia concreta del currículo, por eso creo que son esenciales para la mejora del sistema educativo y para conseguir realmente una educación integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario